Tercer destino cumplido --> Londres!
Londres, donde el pasado y el futuro confluyen
Decir que una ciudad casi milenaria como Londres es sorprendentemente moderna, es todo un elogio. Una ciudad que festejando haber sido elegida como sede para los Juegos Olímpicos 2012, conoció la sonrisa maléfica del horror en sus estaciones de Metro (Measure for measure diria William Shakespeare). Como la antigua Babilonia, Londres seduce y corrompe. Sus encantos emborrachan como la Guiness.
El viaje se postergó una semana porque tenia la posibilidad de asistir a una entrevista de trabajo, nada más y nada menos que en Accenture (quizás recuerden que me lo habian ofrecido originalmente...pues si, pase la entrevista técnica telefónicamente luego de una hora de hablar y me citaron para otras dos entrevistas).
Esperé durante una hora en el aeropuerto, leyendo El Aleph de Borges, y compré una corbata italiana en un Tie rack, porque me di cuenta de que no llevaba una y la necesitaria para la entrevista. A las 23:30 del viernes, lleguè a Londres, al aeropuerto de Luton, 35 kilometros al norte del centro. Luego de presentar por 6ta vez mi pasaporte desde que intente subir al avión en Madrid (porque parece que no queda muy claro que ya me lo pidieron....), salí al aeropuerto, cambie 70 € y me dieron 38 libras :S El cambio al principio parecia bien, pero me descontaron 5
libras de comisión lo cual simplemente me arruinó.
Tome un bus hasta la parada de tren, provisto por el aeropuerto, y alli fue mi segunda sorpresa. Cuando intenté comprar el ticket, costaba nada más y nada menos que... 10,70 £, lo cual, debo reconocer, crei que se trataba de un error..que no habia entendido lo que me habian querido decir... Bueno, nada, pague y me fui, unos trenes, que, para colmo, ni ieran modernos, ni rápidos. Tarde una hora en atravezar las 10 estaciones o algo asi, lo cual yo crei que me habia equivocado porque originalmente en los ramificados mapas de trenes, no parecia ser tanto.
Llegue a la 1 am justo para perder el último bus. Ahi decidi llamar a Ale (quien me habia invitado a su casa durante estos dias), y le pedi... ayuda! luego de un rato conseguimos ubicar una ruta para salir de King Cross, St Pancras (estación muy importante y la cual acababa de sufrir una de las bombas. De allì fuí para una estación de bus que me permitiria llegar a la estación de trenes de Paddington (otra enorme estación central). De a poco la temperatura bajaba y yo con una simple chomba (mejor conocida como Polo en el resto del mundo, aunque yo insisto que es una burrada), estaba sintiendo los primeros sintomas de hipotermia asi que me puse una campera de jean > (cazadora vaquera para mis amigos españoles). Mientras los autos conducian en direcciòn contraria sin que nadie los multara, vi los primeros mini-cabs que son unos taxis negros pero mas parecidos a remises. Llego un momento que estuve por tomarme uno... pero no me quisieron llevar! Seguramente me vieron con maletas y pensaron que iba a poner una bomba en Paddington. Cuando lleguè a la inmensa estación... cerrada! what's? sisi. CERRADA. nah... aca hay algo mal... llamé nuevamente y la misma reacción. Aparecio un guardia de seguridad que me indicó que diera una vuelta.
Logre encontrar la entrada, estaba practicamente desierta. Algo asi como si en Retiro (o Atocha) no hubiera gente >. Llegue a las boleterias... cerradas... buscando alguna maquina veo que ya estaba del lado de los andenes asi que sin perder más tiempo me subi al que buscaba... trenes a Ealing Broadway.
Llegué a eso de las 3 am, cuatro horas después de aterrizar :S
Ahi conoci a Ale, e inmediatamente me dormi porque estaba muerto de sueño. Al dia siguiente fue la gran visita turistica a Londres. Comenzamos por Victoria Station, fuimos a la hermosa Westminster Abbey (Abadía de Westminster), lugar reservado a la realeza británica, y mausoleo de grandes figuras de la humanidad como Sir Isaac Newton. Lamentablemente no entré porque estaba apretado de tiempo y cobraban la entrada (en generosas libras que irian a la Iglesia Anglicana). Pocos metros más adelante, el tan popular símbolo de la puntualidad inglesa... el Big Ben. Al poco tiempo de sacar fotos me di cuenta que ninguna de las dos baterías tenían carga... y una proyección astral me situó en el bolsillo de la maleta donde sabia que NO habia puesto el cargador. O sea... que me quedaba sin sacar una puta foto más por todo el viaje... por suerte tenia la camara de Ale, pero obviamente no es lo mismo.
Molesto con eso cuando llegamos al metro de Westminster vi que un artistca callejero hacia unas preciosas acuarelas de ... imaginen que ciudad... Londres, asi que me compré uno de recuerdo.
Desde el delta Norte del Támesis, rio sobre el cual fundaron la ciudad romana de Londinium, pude apreciar el London Eye (ojo de Londres), una gigantesca rueda de la fortuna donde te subis a una cabina, y desde el punto más alto te dejan suspendido
para que puedas apreciar la ciudad en su máximo esplendor. Tampoco me subi :(
Caminamos hasta Trafalgar Square, la plaza dedicada a los festejos, y que recientemente congregó a los londinenses para festejar que fueron elegidos como sede de los Juegos Olímpicos. Grandes fuentes, un monumento y la National Gallery, famoso museo, son algunas de las cosas que la decoran. Seguimos caminando hacia Picadilly Circus, lugar por excelencia para encontrarse y salir de fiesta. Caminamos por ahi, buscando algun lugar para comer, y asi dimos con Chinatown, un lindo barrio chino completamente ambientado, donde comi unos "Rambutan" que son unas frutas Tailandesas que por fuera tienen color rojo carmesí y largos pelos, pero por dentro era como una uva gigante con un carozo bastante grande. Muy dulce y jugosa, la verdad es que nos gusto tanto que Lorena, la esposa de Alejandro decidio comprar una caja (que costaba la modica suma de 2,80 £).
Caminando y caminando entramos al SOHO, algo asi como una mezcla de la galeria Bond Street al aire libre y la calle Fuencarral de Madrid... o sea, un barrio alternativo, semi zona roja, aunque supongo que no de la altura de la de Amsterdam... tendré que ir y luego la comparo.
Al final terminamos comiendo ahi, en un pub a las 15:30. Comi mi primer Fish & Chips, que no es ni más ni menos que un pescado rebosado, con papas fritas y arvejas (guisantes), lo comi con salsa marron, que creo que era manzana y ajo o algo asi, y era muy rica. Por supuesto, acompañado con una pinta de bitter Ale (cerveza negra).
Salimos de ahi, seguimos caminando, pero al poco rato, ese riego por aspersión que los londinenses conocen como llovizna, volvió a aparecer por 3ra vez en el dia. Nos metimos en una libreria y ahi nos quedamos como 2 horas, compré dos libros a 2 £ cada uno, el primero, Crime & punishment de Fyodor Dostoievsky, y el segundo Selected Tales de Edgar Allan Poe. Teniendo más de 400 páginas cada uno, y estando en Londres, me parecio muy barato. Estos y L'homme révolté (El hombre rebelde) de Albert Camus, en francés, ya que siempre habia tenido ganas de leer algo de èl y ¿qué mejor que hacerlo en su propia lengua? También estuve por comprar un curso de Francés con ejercicios y audio CDs, pero no estaba seguro que el precio fuera conveniente luego de hacer la conversión.
Salimos y ya era algo tarde asi que decidí volver, porque no podia estar en Londres y perderme la noche.
Cuando llegamos, aproveché mis contactos, y hablé con David Chouraqui, que es el francés que conoci en mi anterior salida por Madrid con franceses, y que vive alli (al menos cuando que no esta viajando por la zona de FraBeNeLux), y quedamos en encontrarnos en su casa.
Me fui para Sloane Square, pleno barrio de Kensington, zona cheta/pija de Londres si las hay, y tras yerrar algunas direcciones llegué a la casa. Espectacular piso donde nos tomamos unos vodkas y salimos para Picadilly donde, encima, logré quedar con José de Zaragoza, que estaba en Londres estudiando inglés con muchos de sus amigos. Por si
no tienen ni idea de quién es, se trata del mismo majete chaval con quien estuve en la fiesta de Tiësto hace ya unos meses. Cuestión que nos reunimos una pequeña banda, pero asi de rapido se fue, ya que no queria entrar a lugares un tanto pijos (y por ende caros) y terminamos entrando a un garito muy pedorro y aun más rapido los perdimos. Jose estuvo a punto de venirse con nosotros a la Ministry of Sound, pero desistió para quedarse con sus colegas, asi que David y yo enfilamos para allá. Tomamos un minicab y estuvimos alla más rapido de lo que pude darme cuenta. Entramos, y sentia que mi billetera pesaba 15 libras menos... ah no, no son esas libras...
... pero como no iba a ir al mítico club londinense??? La fiesta, un lujo, aunque faltaba algun nombre grande pinchando, lo cual es tan habitual como la lluvia. No pasa nada, a darlo todo! Flashee mal con el cartel de "Warning, Excessive Sound Level" muehehehehehe. El lugar no estaba lleno y las mujeres, lo mejor, eran españolas xD. Como diria Borges, los ojos de las chicas son de ese color azul que los ingleses llaman gris :P No se en que momento de la noche, David se resintió de la vida nocturna y decidió irse, asi que anduve por las mias. Chamuyo a pleno :P
Lo que recuerdo de haber salido de ahi es porque me dieron una bolsa de flyers para diversas fiestas hasta terminar agosto, lo cual sin duda demuestra que estos tipos saben. A eso de las 9 am llegué a casa de Alejandro totalmente roto pero FELIZ. El descanso del guerrero apenas duró hasta las 2 pm donde decidi continuar el tour londinense.
Fuimos para Canary Wharf que al principio no tenia ni idea que era, pero resultó ser una ciudad de cristal tan imponente que creo que solo ciudades como New York o Japón deben tener. La estación de tren era tan impactante como el tren sin piloto que nos llevó hasta ella. El mapa directamente mencionaba : Torre Morgan, Torre HSBC, ....
demasiado dinero junto. caminando un poco más en una especie de pasillo entre torres, habian unos cafés y entre medio de ambas, una inmensa pantalla de LEDs, que actuaban de televisor de Alta Definición (los modelos más modernos y caros de HDTVs van a estar construidos con la misma tecnologia pero con LEDs mucho más pequeños, la calidad, de más esta decir, suprema). Caminando por el puerto llegamos hasta un ... arbol de semaforos > definitvamente a los londineses les encanta el arte fumado xD
De ahi fuimos para Tower Bridge, o El Puente de la Torre, otro de los simbolos londinenses. Lo cruzamos, y a pocos metros, encontramos algo que creo, fue una de los mejores recuerdos que me llevé de Londres. Justo comenzaba un teatro gratuito, en una escalera en pendiente que actuaba de anfiteatro. La obra era Treasure Island (la isla del tesoro), y me parecio muy agradable la idea de ver Teatro en Londres, que junto con la antigua Comedia y Tragedia griega, la neoyorkina Broadway, y Paris, son las ciudades más representativas de este arte.
La obra fue sensacionalmente interpretada por actores/músicos y era para grandes y chicos, sobre todo en las escenas donde el naufrago empieza a delirar con el queso, que eran demasiado cómicas. Durante las dos horas siguientes no podia parar de cantar "I'm cheesy like a sunday morning..." xDDDDD
Seguimos caminando por la rivera sur del Támesis, hasta que llegamos al London Bridge, que es el moderno, y estaba genialmente iluminado en rojo por debajo, como esos cuadros de neón que vale un pastón. Pasamos tambien el HMS Belfast, buque de la 2nda guerra, orgullo británico (en fin...). Caminando más llegamos hasta The Shakespeare Globe Theatre, que no es ni más ni menos que la restauración del original teatro de Shakespeare que se quemó muchisimos años atrás, hecho completamente en madera, siguiendo la arquitectura original. Estuve adentro pero solo de pasada,
algun dia quisiera ir a una obra de teatro. Vi una galera de Francis Drake, primer pirata oficial :P
Atravezé el Millenium Bridge, que, si son un poco avispados, se darán cuenta que es el Puente del Milenio, y cuya construcción se debe tambien a los exagerados festejos del nuevo Milenio. El puente es muy bonito y moderno, y lo mejor que tiene es que desemboca justo sobre la Catedral de St. Pauls, que tiene un formato muy parecido al
Capitolio de Washington ( y por que no, al Senado de Buenos Aires), y que, con la precisa iluminación nocturna, es muy bonito.
El dia siguiente fue marcado por el hecho de que tenia la entrevista y dedique toda mi energia fisica y mental a cumplir de la mejor manera posible ese importante objetivo. Llegue con bastante anticipación, estudie el terreno, almorzé liviano y me dispuse a romper huesos. La primera sensación al entrar, fue la inversa de Gulliver, porque me encontraba en un edificio de cristal con una pulmón central y unos pasillos tan amplios y desolados, que la inmensidad me asfixiaba. Me sentia un enanito, una hormiga a punto de ser aplastada por una multinacional con un ejercito de 180.000 profesionales desplegada en 48 paises. Estoy hablando de Accenture, empresa que se separó de la consutora Arthur Andersen porque ya habia crecido demasiado por sí misma. Esta es la división tecnológica, y junto a IBM y EDS son las tres consultoras más grandes del mundo.
Ahi estaba yo, un porteño vestido de Yves Saint Laurent, tratando de hacer venta de colectivo, tenia dos horas y media para intentar demostrar porque yo era el candidato que buscaban. Desde las 2:30 hasta las 3:40 estuve con dos mujeres que eran de recursos humanos, me hicieron las tipicas pelotudas preguntas que no sirven para un carajo, pero que ellos en realidad miran muy muy muy por debajo y te dicen "si" o "no". Odio esos blanco o negro, pero los filtros son asi. Sin saber si habia ido bien o no, pase a la entrevista ejecutiva, con Dave west, de quien realmente tengo el honor de haber conocido, y aunque ahora se que me rechazaron, nunca voy a olvidar las lecciones aprendidas. La entrevista empezo con 2 o 3 preguntas arquitectónicas básicas, e inmediatamente pasamos a lo ejecutivo, que se trató de una empresa bancaria, fusión de otras dos distintas empresas tambien bancarias, y como resolveria los problemas coyunturales entre una y otra. Fue muy pero muy interesante porque jamás me habia visto en un rol de ejecutivo teniendo que lidiar con consejos a la junta administrativa, reducción de costes, y como incrementar una ganancia de 1 millón de libras anuales que tenia cada empresa por separado, y 2 en conjunto a que
al cabo de 18 meses, ganaran 50 millones de libras anuales. Realmente fue un ejercicio mental muy pero muy interesante y aprendi mucho sobre el alto mundo de las finanzas.
Luego de la entrevista, anduve recorriendo un poco, estuve a punto de comprarme una camisa londinense de gran calidad a precio muy reducido (de 55 libras estaba en 20 por las rebajas) pero el francés (que yo creo que era por el acento), no me quizo vender la camisa, porque era un 15,5 de cuello y yo tengo 15 >. Tampoco me la dejo
probar, porque "no hacen eso" >, y como era la unica que habia, me fui.
A la 1 am de Madrid, 2 am de londres,me desperte por error, ya que debi haber puesto el reloj una hora mas tarde, y desde entonces estuve despierto hasta que a las 3 de londres, me fui a la parada del bus hasta Marble Arch (un arco de Mármol, algo asi como el de la Puerta de Alcala, el de Brandeburgo, el Arco del Triunfo y tantos otros arcos iguales), de alli camine y tome el bus hasta Victoria Station, y desde alla, justo enfrente de Pacha London, tome el Green Line Bus, numero 757 hasta el aeropuerto de Luton, llegue a las 5 am, entraba al avión a las 6:10, pero entre el largo check in y las vueltas que di, termine llegando a la puerta de embarque casi justo.
Conclusión, Londres es absolutamente hermosa,tengo muchisimas ganas de volver, y probablemente, de residir. Ya veremos que sucede en el futuro.
p.d.: gracias Ale por la estadia :D
3 Commentarios:
De nada, y me alegro que la hayas pasado bien.
Ahora, el nombre de mi esposa es Alicia, no de donde sacaste Lorena :)
Lovecraft.
OUCH!!!!!!!!!!!!!
pero... en un .. momento.. le dijistes... lore... y nunca mas te oi llamarla por el nombre.. y... yo... :S
perdon :(
mandale saludos! :P
hola amigo!!!
como te lo habia dicho te mando algunas palabras!!!me encantan tus fotos y me dan ganas de ir!!!a lo mejor un dia iré a espana para verte y estudiar tambien espanol!!jaja
me gusta tambien hablar contigo y espero que vaya a seguir!!!espero tu carta con mucho prisa!!
te abrazo!!!
cuidate
Publicar un comentario
<< Hogar dulce hogar