Londres III
Es la tercera vez en seis meses que viajo y no dejo de conocer cosas. Pero está vez era mucho más especial porque estaban tute y luli. Tute era nuevo en la ciudad asi que aprovechamos a recorrer mucho, aunque hicimos bastante poco en general.
Como siempre, Londres es una ciudad que tiene de todo para todos, pero no así el precio. Inclusive con euros, uno se siente desprotegido e indefenso ante la salvaje economía del lugar.
Nuestra teoria es que Londres es una licuadora de billetes, puesto que les das un billete, no importa el valor, y siempre te devuelven monedas. De esta manera los bolsillos se hacen cada vez más abultads y pesados y la billetera cada vez más escuálida.
Otra de las cosas sorprendentes es que a las 23 ya es casi imposible conseguir un restaurant y lo más absurdo... cerveza en un pub!!! son muy pocos los lugares donde uno puede hacer horas extras, como si estuviera paseandose por biai, o, por que no, madrid. el horario de protección al menor es insoportable.
La linea de trenes / metro es enorme, pero realmente no soporto más que todo lo asocien con el puto Tube. no existe en londres ninguna clase de recuerdo / merchandising que no esté asociado con el tube. la imaginación les va para atrás. Además, los viajes son carisimos. Un pase por un sólo dia free para zonas 1-2 (lo mas normal), vale 4,90 £ (algo así como 25 $), pero lo más absurdo es que el viaje simple vale 3 £. un pase para una semana 22 £, con lo cual, suele ser mas conveniente si venis por varios dias (pero notese que se te fueron 100 mangos solo en pasearte x la city una semana...).
Tambien cabe notar que si no compras los pases turisticos londinenses, ir a visitar individualmente cada una de las tantas atracciones disponibles puede ser un desembolso de dinero impensable. por ejemplo, solo para entrar al Palacio de Kensington, que de afuera es una casa de ladrillo común, donde no te dejan sacar fotos, donde, ademas de la casa (que ni siquiera es grande, es sólo una mansión de dos plantas) exhibian trajes de Lady Di, lo cual, como mucho te ofrece una hora de entretenimiento, por la módica suma de 11 £. Asi son practicamente todas las atraccione, excepto la National Gallery que refiero más abajo y la cual es gratuita (lo cual me parece perfecto, y yo doné voluntariamente porque considero que es lo más valioso de Londres).

Con tute tomandonos una pinta de Guiness en el pub The Globe, en Baker Street, Londres.

Un shopping de la Bond Street.

La Abadia de Westminster.

Pub en la rivera izquierda (sur) del Támesis.

Edificios copaos en la zona de Bank (pleno centro). El cono es una masa, pertenece a la Swiss no-se-que, compania de seguros. Justo al lado, esta el edificio de Accenture donde di la entrevista más jodida de mi vida.

Plaza de Trafalgar Square, justo allí se encuentra la National Gallery, tal vez uno de los mejores museos de arte antiguo y renacentista. Pase un dia entero alli (en mi anterior viaje) y todavia me falta más de la mitad. Sublime.

Estación internacional de trenes Waterloo. Desde ahi sale, entre otras cosas,el Eurostar que comunica con Bruselas y Paris.

The Orangery, la casa de té de los reyes. La pasión inglesa por el té, adquiere aquí, su máxima expresión. El té con torta puede ser considerado entre los mejores del mundo. Recomiendo especialmente la torta Orangery, con un delicado sabor a naranja fresca y crema, acompaniado por un te Earl Grey (negro, ligeramente frutado).

La decoración renacentista es muy bonita :)

En los parques del palacio de Kensington con una bufanda de Paris :P
0 Commentarios:
Publicar un comentario
<< Hogar dulce hogar